Inicio Euskera English   Contacto Links
Noticias Colecciones Fototeca
 
Links
Dédalo Intangible Heritage Management [visitar web]
La plataforma de software Dédalo, nace con la vocación de ser una herramienta de trabajo abierta y libre que facilite la labor de gestionar y difundir la Cultura Inmaterial.
Está básicamente orientada a investigadores y especialistas, aunque pone también al alcance de estudiantes y particulares, la creación de un archivo audiovisual de patrimonio inmaterial adaptable a cualquier proyecto.
SOCIEDAD BENÉFICA DE HISTORIADORES AFICIONADOS Y CREADORES [visitar web]
Lugar de quienes quieren conservar la memoria republicana en España
ESCLAVITUD BAJO EL FRANQUISMO [visitar web]
Esta página web forma parte del proyecto “Esclavos en la frontera pirenaica”, impulsado por el Instituto Gerónimo de Uztariz y la Asociación Memoriaren Bideak. El principal objetivo de este proyecto es ayudar a difundir la realidad de los trabajos forzados durante la guerra civil y el franquismo,
TEMPERAMENTUM [visitar web]
Revista Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero
ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA [visitar web]
Esta página Web ha sido diseñada para dar a conocer las actividades de Asociación para la recuperación de la memoria histórica y permitir el acceso al público a la información relativa a los contenidos y actividades diversas, además de posibilitar el acceso a otras informaciones, productos, programas y servicios de entidades distintas, así como aquellas que devienen accesibles a través de los "links" y conexiones existentes
OROITUZ [visitar web]
Colectivo Popular surgido en Andoain con el fin de rescatar y dignificar la memoria de los desaparecidos de la Guerra Civil.
Oroituz colabora con la Sociedad Aranzadi y participa con historiadores, antropólogos y arqueólogos de esta asociación en la búsqueda de esos desaparecidos.
FILMOTEKA VASCA [visitar web]
La Filmoteca vasca-Euskadiko Filmategia, se creó en 1978. Sus fundadores P. Aldazabal, Juan José Almuedo, José Luis Basoco, Nestor Basterretxea y José Manuel Gorospe, vieron la necesidad de conservar el material que constituye la memoria audiovisual de Euskal Herria. Desde su fundación sus funciones son la investigación, archivo, conservación y en su caso exhibición de películas o audiovisuales que sean de interés para el estudio del cine en general y del cine vasco en particular, así como de reunir y custodiar la documentación y material técnico cuya conservación sea conveniente desde el punto de vista cultural o histórico.
HISTORIA A DEBATE [visitar web]
Es una RED estable que comunica y reúne a historiadores de todo el mundo. Es un FORO permanente de debate sobre la metodología, la historiografía y la teoría de la historia; sobre la práctica renovada de la investigación y de la divulgación histórica; sobre la docencia de la historia, en la universidad y en las enseñanzas medias, y su relación con la investigación y la reflexión historiográfica.
AUDEM ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES [visitar web]
La asociación tiene como objetivo otenciar los Estudios de las Mujeres y de Género a todos los niveles de la docencia e investigación.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA MARÍA ZAMBRANO [visitar web]
La asociación española de filosofía María Zambrano está especialmente interesada en las aportaciones de las mujeres a la filosofía española e hispánica. Nació en 1997 y está promovida por autoras de sólido prestigio académico.
lA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN DE HISTORIA DE LAS MUJERES (AEIHM) [visitar web]
La Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM) se funda en junio de 1991 a partir de la Comisión Nacional de la FICIHM (Federación Internacional de Centros de Investigación e Historia de las Mujeres) con los objetivos de coordinar la labor desarrollada en los distintos Seminarios de Estudios de las Mujeres existentes en las Universidades y Centros de Investigación del Estado Español, fomentar la investigación y divulgar los estudios feministas y de Historia de las Mujeres a escala nacional e internacional. Así como promover la investigación en el campo de la Historia de las Mujeres y de Género.
© 2006 AHOA Todos los derechos reservados | Inicio - Noticias - Qué es ahoa - Colecciones - Links - Contacto